- Ceguera
- ► sustantivo femenino1 MEDICINA Ausencia o pérdida total de la vista.2 Ofuscación de la razón, ceguedad:■ demostrar ceguera ante los defectos de la amada.FRASEOLOGÍAceguera de colores MEDICINA Imposibilidad de distinguirlos.ceguera verbal SIQUIATRÍA Patología que se caracteriza por la pérdida de la facultad de leer.SINÓNIMO alexia
* * *
ceguera1 f. Estado de *ciego. ⇒ Amaurosis.2 Ofuscación o *pasión.Ceguera verbal. Trastorno cerebral con alteración de la facultad de leer. ≃ Alexia.* * *
ceguera. (De ciego). f. Total privación de la vista. || 2. Especie de oftalmia que suele dejar ciego al enfermo. || 3. Alucinación, afecto que ofusca la razón. || \ceguera verbal. f. Med. alexia.* * *
La ceguera es la pérdida del sentido de la vista. La ceguera puede ser total o parcial; existen varios tipos de ceguera dependiendo del grado y tipo de pérdida de visión, como la visión reducida, la ceguera parcial (de un ojo) o el Daltonismo.* * *
► femenino PATOLOGÍA Ceguedad.* * *
Incapacidad de ver con uno o ambos ojos.La ceguera transitoria (oscurecimiento visual) puede ser causada por una aceleración vertical capaz de originar altas fuerzas gravitacionales, la glomerulonefritis (una enfermedad renal) o un coágulo en un vaso sanguíneo ocular. La ceguera persistente puede deberse a lesiones o enfermedades oculares (p. ej., catarata, glaucoma), en la retina, el nervio óptico o los centros cerebrales de la visión. Muchas enfermedades infecciosas, parasitarias y no infecciosas pueden producir ceguera. Ciertas enfermedades de transmisión sexual y la rubeola en la embarazada pueden causar ceguera en el recién nacido. (See also defectos del campo visual; degeneración macular).
Enciclopedia Universal. 2012.